domingo, 24 de junio de 2012

Tarta al microondas

Tarta al microondas

Usar un molde tipo pirex bajo. Rociar con rocío vegetal y espolvorear con pan rallado.
Acomodar la tapa de pascualina presionando bien en los bordes. Pinchar todo, incluídos los bordes, muy bien. Cocinar 7 minutos al 100%.
Preparar el relleno a gusto, con ligue de huevos y leche o crema de leche o queso crema. Cocinar otros 7 minutos al 100%.

Galletitas dulces básicas (Clemenvilla)

Galletitas dulces básicas

Receta de Clemenvilla

    • 1 huevo XL
    • 250gr. de manteca a temperatura ambiente.
    • 200gr. de azúcar impalpable.
    • 500gr. de harina tamizada.
    • Una pizca de sal.
    • Una cucharadita de esencia de vainilla.
    • Colorantes (optativo)
    En un bol batir el huevo con el azúcar impalpable hasta que sea una crema esponjosa (3-4 minutos con batidor de alambre). Añadir la manteca y seguir batiendo.
    Añadir la harina y mezclar lo justo hasta que esté todo bien integrado.
    Si se desea, separar la masa en partes y añadirle colorante.
    Estirar la masa, cortar con cortapastas.
    Antes de hornear, meter las galletas un rato en la heladera para que mantengan mejor la forma. Hornear a 175º durante 10 minutos.
    Cuando se hayan enfriado un poco, colocarlas sobre una rejilla para que no se humedezcan con el vapor que desprenden.
    Esperar a que estén totalmente frías para colocarle chocolate o glasé por encima. Dejar secar un par de horas antes de guardarlas en una caja o en bolsitas.

    Scons de queso Silvia

    Scons de Queso

    Receta de pancitos royal

    • 2 tazas de harina 0000
    • 4 cucharadas polvo royal
    • 1/2 cucharadita de sal
    • 40 grs de manteca
    • 3/4 tazas de leche o mezcla crema + leche + queso crema

    sábado, 16 de junio de 2012

    Pollo al microondas

    Pollo al microondas


    En una fuente tipo pirex rociar con un poco de aceite, colocar encima 4 o 5 filetes de pechugas (filete=1/2 pechuga) salpimentados. Rociar con aproximadamente 1/2 cm de algún tipo de líquido (jugo de naranjas, vino blanco, cerveza, sidra, etc). Se puede espolvorear con algún otro condimento.

    Tapar con papel film o algún plato que sirva como tapa de la fuente (que no deje salir el vapor).

    Cocinar en microondas al 100% por 12 a 15 minutos (3 minutos por filete). Dejar enfriar en la fuente sin destapar. Cortar en fetas finas y acompañar con alguna salsa fría.

    Opciones de salsas
    • Mezclar mayonesa con jugo y ralladura de naranja, mostaza y eneldo.
    • Mezclar mayonesa con jugo y ralladura de pomelo, miel y mostaza.
    • Mezclar queso crema con leche, roquefort y nueces picadas.
    • Mezclar mayonesa o queso crema con aceitunas bien picadas.

    Tortillas de trigo para tacos o fajitas


    Para 4 tortillas


    1 taza harina 0000
    1/4 cdta polvo leudante
    1 cda aceite de maiz
    1/4 taza agua caliente
    Sal a gusto

    Formar la masa con todos los ingredientes y dejar descansar 20 minutos.  Dividir en 4 bolitas y dejarlas tapadas con repasador.
    Tener preparado un plato dentro de una bolsa de nylon. Estirar bien cada bolita manteniendo una forma redondeada, hasta que quede del tamaño de un plato de postre aprox. Al terminar de estirar cada una, ponerla en el plato cubierto por la bolsa.
    Cuando se termina de estirar, preparar otro plato tapado con 1 o 2 repasadores.
    Calentar una sarten y untarla con aceite. Poner una tortilla, esperar entre 5 y 15 segundos (cuando se forman globos en la masa) y dar vuelta otros 5 segundos. Ir poniendolas en el plato, tapadas con el repasador. Si es necesario apretarlas con la mano para desinflarlas.

    Repollo salteado

    Repollo salteado


    1 pimiento rojo
    1 cebolla
    Sal y pimienta
    Medio repollo verde o colorado
    2 tomates peritas sin semillas 2
    Aceitunas verdes

    Poner aceite de oliva en una sartén profunda y calentar a fuego lento. Añadir pimiento rojo picado, cebolla picada y una pizca de sal. Saltear unos minutos y añadir el repollo limpio y cortado en juliana.
    Cocinar unos minutos, hasta que el repollo pierda rigidez. Ponerlo en un bol y añadir tomates picados y aceitunas en rodajas.  Salpimentar a gusto y servir como aperitivo, guarnición o sobre pan tostado.

    Pan árabe

    Pan árabe


    Harina de trigo 000, 3 y 1/2 tazas
    Azúcar, 1 cdta.
    Levadura de cerveza seca, 7 g
    Agua tibia, 1 y 1/2 tazas
    Aceite de oliva extra-virgen, 2 cdas.
    Harina de trigo para espolverear
    Aceite de oliva para untar

    Colocar la levadura, el azúcar y el agua en el bol mediano y dejar reposar hasta que esté espumuso (aprox 5 min). Colocar la harina, formando una corona, en un bol grande. En el centro del hueco verter la mezcla de levadura, l2 cucharadas de aceite y,  con la cuchara de madera, ir echando la harina sobre el líquido para mezclarlos. 
    Continuar revolviendo hasta formar una pasta compacta. Colocar sobre una superficie espolvoreada con harina y trabajarla, amasando unos 20 min. o hasta que tenga textura lisa y sea elástica.

    Untar un bol grande, limpio, con abundante aceite. Colocar la masa y cubrir con film y encima un paño. Dejar reposar en un sitio templado unos 20 min. o hasta que la masa haya doblado su volumen.

    Sin retirar el bollo del bol, golpear la masa con el puño cerrado durante unos 5 min. para extraerle el aire. Después, dividir en 12 porciones iguales, formando esferitas sobre una superficie enharinada. Estirar formando círculos de unos 5 mm. de grosor. Untar las placas con aceite, colocar la masa y rociar con agua. Dejar reposar unos 20 min. para que leuden.
    Mientras tanto, encender el horno a temperatura alta, para precalentarlo. Cuando hayan leudado, si la masa está seca rociar nuevamente con agua.
    Hornear unos 5 min. o hasta que estén de color suavemente dorado y con textura suave, hinchadas por fuera y huecas por dentro.

    Paella valenciana

    Paella valenciana

    Receta de la abuela Mercedes


    500 gr arroz (1 parte)
    Aceite
    3 partes de agua
    700 gr. de pollo
    500 gr. de cerdo o conejo
    500 gr. de mariscos varios
    1/2 lata de morrones
    1/2 lata de garbanzos
    1 cápsula de azafrán
    ½ cabeza de ajo
    1 o 2 cubitos de caldo de gallina o verdura
    Ajo
    Sal
    Perejil fresco

    Cubrir el fondo de la paellera con aceite, agregar sal gruesa o parrillera. Colocar los dientes de ajo, sin pelar y machacados.  Cuando estén dorados retirar y reservar.
    Agregar el pollo trozado y las costillas de cerdo o conejo, cocinar hasta que la carne cambie de color.  Agregar el arroz y dorar unos minutos. Colocar el caldo y el azafrán disueltos en agua hirviendo. Acomodar de manera pareja y agregar los mariscos precocidos y los garbanzos. Dejar  cocinar aproximadamente 15 minutos o hasta que el líquido se consuma, sin mover. Por último decorar con tiras de morrón, camarones y perejil picado.

    Knishes de papas

    Knishes de papa


    Masa
    2 tazas de harina
    1 huevo
    Sal
    4 cucharadas de aceite
    Agua tibia

    Poner la harina en un bol y hacer un hueco en el medio. Echar el huevo, el aceite, una pizca de sal y agua tibia en cantidad suficiente como para obtener una masa blanda. Dejar descansar unos minutos.


    Relleno
    2 kg. de papas hervidas y pisadas
    4 cebollas grandes picadas y rehogadas en aceite
    Sal a gusto
    Mezclar y dejar enfriar.

    Tomar un tercio de la masa y estirar hasta que quede bien finita. Rociar con aceite en aerosol y doblar para lograr un hojaldre, espolvorear con el tamiz un poco de harina. Repetir dos o tres veces.

    Volver a estirar la masa hasta que quede bien finita. Darle un poco de aire dejando colgar un poco de la mesada y sacudir con las manos. Colocar con una cuchara 1/3 del puré ya mezclado con las cebollas a lo ancho y arrollar.

    Cortar con el canto de la mano en trozos de 4 dedos de largo, apoyar en un extremo y hundir el dedo en el medio para darle forma. 

    Colocar sobre asadera enmantecada y repetir con el resto de la masa y el puré. Pintar con huevo y hornear hasta que queden doraditos, aproximadamente 1/2 hora.

    Coca Mecha

    Coca


    Receta de Mecha


    Unir 3 tazas de harina leudante con 2 o 3 cucharadas de aceite, sal y agua en cantidad necesaria para formar una masa suave. Colocar en una asadera.

    Mezclar bastante tomate fresco picado o de lata, morrón en tiras y ajo. Dejar reposar un rato.
    Colocar sobre la masa con un poco de aceite y cocinar todo junto hasta que esté cocida la masa.

    Chipa

    Chipá


    250 g de queso provolone o sardo,
    250 g de queso Mar del Plata,
    2 huevos,
    50 g de manteca o margarina,
    500 g de harina de mandioca,
    1 cucharadita de sal,
    Cantidad necesaria de leche.

    Rallar gruesos ambos quesos y colocarlos dentro de un bol. Agregar los huevos, la manteca o margarina derretida fría y la harina de mandioca con la sal. Integrar los ingredientes con la mano hasta obtener una mezcla granulosa. Verter de a poco leche a temperatura ambiente hasta formar un bollo de regular consistencia; amasar 5 minutos, cubrir y dejar reposar 15 minutos. Cortar porciones de 35 g y bollarlas, colocar sobre placa enmantecada y hornear a temperatura fuerte durante 15 minutos o hasta que los bollos tomen un color dorado suave.

    Nota: Se puede reemplazar la manteca o margarina por grasa y la leche por jugo de naranja.

    Arrollado de carne picada

    Arrollado de carne picada

    4 porciones

    3/4 kg. de carne picada magra
    1 zanahoria rallada
    1/2 cebolla rallada
    1/2 berenjena pelada y rallada
    1/2 zapallito o zucchini rallado
    1 manzana rallada
    100 gramos de queso magro rallado
    1 huevo
    1 morrón rojo (pimiento, ají dulce)
    Hojas de espinaca blanqueadas
    Orégano a gusto
    Sal y pimienta, nuez moscada a gusto

    Poner la carne picada en un bol y agregarle, la cebolla, la zanahoria, la berenjena, el zapallito, la manzana, el queso rallado y el huevo. Mezclar bien todos estos ingredientes hasta formar una masa junto con la carne. Condimentar a gusto.
    Extender sobre una mesa un trozo de papel film y distribuir la preparación anterior, aplanando bien con las manos. En el centro, colocar las hojas de espinaca y las tiras de morrón rojo. Con ayuda del plástico arrollar la carne con cuidado. Una vez arrollada apoyar sobre papel film y hacer girar dos o tres veces como un caramelo.
    Atar las puntas y hacer un prensado suave con un hilo.
    Poner abundante agua en una cacerola, agregar laurel, hojas de salvia, orégano, tomillo, albahaca, etc. Cuando rompa el hervor agregar sal a gusto y el rollo de carne. Tapar la cacerola y, una vez que levanta el hervor bajar la llama y dejar durante 20 minutos.
    Apagar el fuego y dejar reposar 10 minutos con la cacerola destapada. Luego retirarlo y apoyar sobre una bandeja. Prensar con algo de peso por encima.
    Luego pinchar el papel donde está envuelto para que largue todo el líquido. Dejar media hora y luego quitar el hilo y el papel.
    Cortar en rodajas y servir.

    Arrollado de pollo

    Arrollado de pollo


    2 claras de Huevo
    1 kg pollo (pechugas)
    2 cdas crema de leche
    1 cda gelatina en polvo
    Condimentos a gusto, Sal, Pimienta y Nuez Moscada

    Rellenos posibles:
    jamon, aceitunas, huevo duro, ajo, perejil, tomate seco hidratado, queso picado

    Procesar las supremas de pollo con la clara. Luego agregar la crema de leche, sal y pimienta.  Colocar sobre la mesa una hoja grande de papel film o papel transparente, espolvoreado con pimentón rojo dulce.  Extender la masa de pollo dejándolo de 1cm de espesor como si fuera un matambre.
    Distribuir encima el relleno  y enrollar bien firme, ayudándose con el papel film. Luego envolver en más papel film.  Colocar el arrollado en un molde, perforar el papel con un cuchillo y verter encima vino blanco.
    Colocar en el microondas al 100% de potencia por 18 minutos, dando vuelta a mitad de tiempo.
    Retirar el arrollado y dejar reposar como mínimo 5 minutos antes de cortar.

    Turrón de almendras tipo Alicante

    Turrón de almendras tipo Alicante


    250 g miel
    300 g azúcar
    2 claras
    400 gr almendras

    En una cacerola, colocar la miel y el azúcar y llevar a fuego suave hasta que llegue a hervor y tome punto bolita blanda (120°C).
    Batir las claras a nieve e incorporar al almíbar. Llevar a baño de maría y revolver continuamente hasta que se espese la preparación. En ese momento, agregar las almendras tostadas.
    Continuar la cocción hasta que se desprenda del fondo de la cacerola (aproximadamente 30 minutos).
    Forrar el molde con la plancha de hostia, volcar la preparación y dejar enfriar antes de desmoldar.

    Conservación: 12 meses al resguardo de la humedad.

    Torta fácil

    Torta fácil


    Cernir 300 gr de harina leudante con 200 gr de azúcar y una cdta de sal.
    Batir ligeramente 1 huevo con 220 cc de leche, 3 cdas de aceite, 1 cda de ralladura de limón y esencia de vainilla.
    Mezclar ambas preparaciones y colocar en molde de 22 a 24 cm de diametro enmantecado y enharinado.

    Aparte hacer un granulado con 75 gr de manteca, 4 cdas de azucar, 1 cda de canela, 4 cdas de pan rallado y 4 cdas de harina.  Distribuir sobre la masa anterior.

    Cocinar en horno moderado 35 a 40 minutos.

    Torta de yogur

    Torta de yogur


    Poner en un bol 1 vaso de yogurt natural o de vainilla. Con el mismo vaso medir 1/2 vaso de aceite, 1 vaso azúcar. Batir lo anterior con 3 huevos y 3 vasos de harina leudante. Cocinar en horno moderado 30 a 45 minutos.

    Torta de mandarina

    Torta de mandarina


    Licuar 1 mandarina. Agregar 3 yemas, 1 taza de azúcar, 1/2 taza de aceite, 2 tazas de harina leudante y una cucharadita de polvo leudante. Agregar las 3 claras batidas a nieve.
    Cocinar en horno moderado 30 a 45 minutos.

    Torta cremosa de chocolate

    Torta cremosa de chocolate


    Base
    Procesar  100 gr. galletitas de chocolate  con 50 gr de manteca derretida .  Forrar la base de un molde de 20 cm de diametro.

    Relleno
    Mezclar  200 gr queso crema , 250 gr azucar , 2 huevos , ralladura de naranja , 150 gr de chocolate fundido tibio  y 200 cc crema de leche .  Verter sobre las galletitas y cocinar a temperatura media 45 min a 1 hora. 
    Dejar enfriar en la heladera como minimo 8 horas.  Pasar un cuchillo para despegar el borde y la base del molde por agua caliente para desmoldar.

    Torta de zanahoria rallada

    Torta de zanahoria rallada


    1 tz aceite,
    2 tz azúcar,
    4 huevos medianos o 3 grandes,
    2 1/2 tz de harina leudante,
    2 cditas. royal,
    2 cditas. bicarbonato,
    1 cda. cacao amargo,
    3 tz zanahoria rallada,
    1/2 tz nueces picadas.
    1/2 vaso jugo o agua   
     
    Batir el azúcar con el aceite y agregar las yemas. Seguir batiendo bien y agregar los ingredientes secos, luego las tazas de zanahoria rallada, las nueces, intercalando con el líquido. Por último agregar suavemente las claras batidas a nieve. Hornear en un molde enmantecado y enharinado (con papel manteca en el fondo) por 45 minutos (o un poco más) a fuego medio.

    Torta con manzanas ralladas

    Torta con manzanas ralladas


    1 tz aceite,
    2 tz azúcar,
    4 huevos medianos o 3 grandes,
    3 tz de harina leudante,
    2 cdtas. royal,
    2 cdtas. bicarbonato,
    2 cdtas. canela,
    3 manzanas ralladas,
    1/2 tz nueces/almendras picadas   

    Batir el azúcar con el aceite y agregar las yemas. Seguir batiendo bien y agregar las manzanas ralladas, las nueces o almendras y luego la harina leudante cernida con el royal y el bicarbonato. Por último agregar suavemente las claras batidas a nieve. Hornear en un molde enmantecado y enharinado por 45 minutos (o un poco más) a fuego medio.

    Tarta de ricotta

    Tarta de ricotta


    Masa
    300 gr de harina leudante
    1 tz de azúcar
    100 gr de manteca
    1 huevo grande
    esencia de vainilla
    2 o 3 cdas de agua si es necesario

    Poner la harina en un bol y mezclarla con la manteca cortada en cuadraditos hasta que quede como arena, agregar el azúcar (mezclar), el huevo y la esencia de vainilla. Unir toda la masa pero no amasar demasiado.  Forrar un molde enmantecado con la mayor parte de la masa (reservar un poco para el enrejado superior) y pinchar la masa. 

    Relleno
    500 gr ricotta
    1/2 tz coco rallado 
    1/2 tz azúcar
    1 yema
    1 clara batida a nieve
    Frutas abrillantadas, nueces picadas a gusto

    Mezclar, colocar sobre la masa, poner el resto de la masa encima formando un enrejado.  Llevar a horno moderado hasta que esté dorada (25 a 30 min).

    Torta arenada de manzana

    Torta arenada de manzana


    Hacer arenado con 100 gr manteca, 1 taza azúcar y 2 tazas harina leudante.

    Poner la mitad del arenado en el fondo de una fuente tipo pirex.
    Por encima colocar 2 manzanas en tajaditas finas, intercalando con azúcar y canela
    Poner la otra mitad del arenado encima

    Volcar 2 huevos batidos con 1 taza de leche. Cocinar en horno moderado.

    Tarantela

    Tarantella


    1/2 kilo de manzanas
    1/2 kilo de pan sin corteza de uno o dos días 
    4 huevos enteros
    600 cc de leche
    Esencia de vainilla
    1 Taza de azúcar y azúcar suplementaria para el caramelo
    Nueces picadas (optativo)

    Caramelo:
    Colocar el azúcar en una cacerola y llevar a fuego moderado hasta que funda y tome color marrón.

    Tarantella:
    Tomar el molde, acaramelar y, una vez frío, colocar en el fondo rodajas de manzana peladas. Acomodar una capa de rodajas de pan sin corteza y distribuir las nueces, repetir alternando las capas hasta completar el molde.  La última capa debe ser de pan. 
    Hacer un batido de flan con los 3 huevos, la leche, el azúcar y perfumar con la esencia de vainilla, volcar sobre el molde dejando embeber el pan. Cocinar en el horno en baño de maría. 
    Cuando clavamos un palito de brochette o el cuchillo y este sale limpio estará cocido el flan.
    Dejar enfriar en heladera y desmoldar en fuente con bordes antes de servir.

    Acompañar o decorar con crema chantilly.

    Roscas sevillanas

    Roscas sevillanas


    Batir 160 gr de manteca con 1 tz de azúcar.  Agregar 1/2 tz aceite y batir bien. Incorporar ralladura de limón y/o naranja y 2 huevos (de a uno) mezclando bien.
    Agregar 1 1/4 Tz de maizena, y 2 1/4 tz de harina leudante tamizadas.  Formar masa y dejar descansar 1 hora.

    Estirar y cortar roscas. Hornear 10 a 12 min. Retirar, enfriar y glasear con azúcar impalpable diluida en jugo de naranja.

    Mouse de limón Tía Rosita

    Mouse de limón

    Receta de Rosita


    En una cacerola colocar 4 yemas con la ralladura y jugo de 1 limón, 2 tz de agua, 1 tz de azúcar, 1 sobre de gelatina sin sabor y 2 cdas de manteca.
    Mezclar y llevar al fuego suave. Retirar justo antes de que hierva.  Dejar enfriar. 

    Batir 4 claras a nieve y mezclar con lo anterior.
    Llevar a la heladera.

    Masas secas Hotel Comahue

    Masas Secas Dulces

    Receta de Hotel Del Comahue

    2 tazas harina
    1/2 taza fécula de maíz
    1 huevo
    1 cucharadita de vainilla
    1/4 taza leche
    100 grs. de manteca blanda
    4 cucharaditas polvo hornear
     12 cucharadas soperas de azúcar

    Unir la harina, el polvo de hornear, la maicena y el azúcar y mezclar.
    Luego añadir la manteca, el huevo, la vainilla y la leche hasta formar una masa homogénea.
    Dejar reposar 10 minutos y estirar aproximadamente de 1cm. de espesor.
    Cortar en las formas que desee y llevar al horno precalentado 180º en asadera enmantecada.
     Se puede pincelar con huevo batido con una cucharadita de azúcar y también se pueden cubrir con chocolate, hacer alfajorcitos de dulce de leche, espolvorear con azúcar impalpable, nueces, cerezas, etc.

    Mantecados Mecha

    Mantecados

    Receta de Mecha


    Poner en un bol grande 1 Kg de harina leudante, 1 Kg de grasa de cerdo, 375 gr. de azúcar, 1 copita de anis, 1 huevo y 1 yema. Desarmar con las manos uniendo muy bien todo. Agregar más harina (aprox. 750 gr. mas) hasta que quede con consistencia de arena húmeda.
    Armar bollitos, pasar la mitad superior por clara y luego por una mezcla de azúcar y canela en polvo.

    Cocinar en placa limpia, en horno moderado, aprox. 15 a 20 min.
    Rinde 80 mantecados del tamaño del puño. Pueden hacerse más pequeños.

    Lemon pie

    Lemon pie


    Masa
    250 gr. de harina leudante
    100 gr. de azúcar
    100 gr. de manteca
    1 huevo grande
    1 o 2 cdas de agua si es necesario

    Poner la harina en un bol y mezclarla con la manteca cortada en cuadraditos hasta que quede como arena, agregar el azúcar y mezclar, agregar el huevo y la esencia de vainilla. Unir toda la masa pero no amasar demasiado.  Forrar un molde (aprox. 28 cm de diámetro) enmantecado y pinchar la masa. Llevarlo al horno moderado por 20 min.

    Relleno
    310 cc de agua
    1/3 taza maicena
    150 cc de jugo de limón
    100gr. de azúcar
    Ralladura de 1 limón
    3 yemas
    50 g de manteca


    Mezclar en una cacerola el agua, la maicena, el jugo de limón y la ralladura,  ponerlo en el fuego hasta que hierva y se espese. Retirar del fuego. Agregarle las yemas y cocinar 2 min. más. Sacarlo del fuego, agregarle la manteca en cuadraditos revolviendo para que esta se disuelva. Una vez tibio volcar el relleno en la masa.

    Merengue
    Hacer merengue italiano con 3 claras y un almibar punto bolida blanda con 3 cucharadas de azúcar cubiertas de agua.

    Colocar el merengue sobre el relleno y llevar unos minutos al horno hasta que el merengue tome color.

    Magnolia Bakery cupcakes

    Magnolia Bakery Cupcakes


    Rinde 2 docenas de cupcakes

    1 1/2 tazas de harina leudante
    1 1/4 tazas de harina 0000
    200 gramos de manteca sin sal, suavizada
    2 tazas de azúcar
    4 huevos grandes a temperatura ambiente
    1 taza de leche
    1 cucharadita de extracto de vainilla

    Precalentar el horno a 180 grados.
    Colocar 12 pirotines en cada molde para cupcakes (2, pero si tienen solo uno como yo no importa, lo usan dos veces...).
    En un bowl chico, mezclar las harinas y dejar a un lado.
    En un bowl grande, mezclar la manteca a velocidad media hasta que quede cremosa y uniforme.
    Agregar el azúcar gradualmente y batir durante 3 minutos.
    Agregar los huevos, uno por uno, batiendo bien tras cada uno.
    Agregar los ingredientes secos en tres partes, alternando con la leche y la vainilla.
    Con cada ingrediente, batir hasta que queden bien incorporados pero sin batir de más.
    Para asegurarse de que los ingredientes se mezclen bien puede usarse la espátula de goma por las paredes del bowl.
    Llevar la mezcla a los pirotines cuidadosamente, llenándolos a 2/3.
    Hornear durante 25 minutos o hasta que introduzcamos un escarbadientes y salga limpio.
    Dejar enfriar en el molde durante 15 minutos y posteriormente dejarlos enfriar completamente fuera del molde antes de cubrir.

    Cuadraditos de leche condensada y limón

    Cuadraditos de leche condensada y limón


    En el fondo de una pirex poner galletitas vainilla molidas. Cubrir con la mezcla de 1 lata de leche condensada, 1 pote de queso crema chico, 2 huevos y ralladura y jugo de un limón.
    Esparcir algunas galletitas molidas más por encima. Llevar a horno moderado por 15 minutos.

    Arroz con leche (Mecha)

    Arroz con leche


    Receta de Mecha


    1 litro de leche
    175 gr azúcar
    200 cc arroz grano largo (125 gr)

    Lavar el arroz, descartando el agua varias veces.
    Calentar la leche con el azúcar y cascara de limón y/o canela en rama hasta punto de hervor. Agregar el arroz y cocinar hasta que esté tierno.

    Cheseecake clásico

    Cheesecake clásico


    Base
         Galletas dulces 150 g
         Azúcar 80 g
         Manteca 100 g

    En una procesadora moler las galletitas dulces junto con el azúcar. Agregar la manteca derretida y dejar que impregne las galletas.
    Untar con manteca un molde de torta desmontable, en la base colocar la mezcla de galletas molidas, presionando bien para que no queden aberturas por donde se pueda escapar la preparación de queso. Llevar al horno y cocinar a 180º C durante 10 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar. Reservar.

    Crema de queso
         Manteca 60 g
         Azúcar 150 g
         Huevos 3
         Almidón de maíz 1 cda
         Esencia de vainilla 1 cdita
         Crema de leche 250 g
         Queso crema 440 g

    Batir la manteca con el azúcar, agregar los huevos de a uno y el almidón de maíz. Perfumar con la esencia de vainilla. Por último agregar la crema y el queso crema. Volcar la preparación dentro del molde y cocinar a baño de maría durante 1 hora. Una vez cocido, apagar el horno y dejar enfriar dentro por lo menos durante 2 horas. Retirar del horno y dejar enfriar en la heladera por espacio de 6 a 8 horas antes de desmoldar.

    Cascaritas en almibar al microondas

    Cascaritas en almibar al microondas


    Lavar cítricos (naranjas, limones, pomelos). Cortar en cuartos, quitar la pulpa y el hollejo y cortar las cáscaras en tiras de ½ cm.
    Colocarlas en una olla, cubrirlas con agua y llevar a hervor. Cuando rompa el hervor retirar del fuego, cambiar el agua por fría y volver a hervir, repetir esta acción 3 veces.
    Pesar las cáscaras cocidas y colocar igual peso de azúcar en un recipiente, cubierto con igual peso de agua. Llevar al microondas 18 min en máximo destapado. Incorporar las cascaritas, cocinar de 3 a 4 minutos en máximo. Retirar, enfriar, colar y pasar individualmente por abundante azúcar, dejar secar 24 hs. sobre rejilla.
    Guardar en latas herméticas en la heladera.

    Brownies

    Brownies

    Receta de Mabel


    Derretir en una fuente pirex grande, 200 gr. de manteca con 150 gr de chocolate para taza en microondas (60%, 3 o 4 minutos, revolviendo de a ratos). Dejar que enfrie un poco.

    Agregar 4 huevos grandes (o 5 normales) batiendo con batidora electrica despues de cada uno y 500 gr. de azúcar.

    Agregar 330 gr de harina 0000, esencia de vainilla y 1 tz de nueces picadas gruesas (+ 1 tz de chocolate blanco picado???).

    Colocar en molde con papel manteca, 25 a 30 min en horno moderado.
    Retirar enseguida, cortar en cuadrados y dejar enfriar dentro del horno apagado.